5 errores que suelen cometerse cuando instalas un piso laminado flotante

Los errores son parte de la vida y eso hay que tenerlo claro.

Por lo tanto, este post es para que puedas conocer cuáles son los 5 errores más comunes que suelen cometerse cuando instalas un piso laminado flotante.

Quizás podrás evitarlos o quizás no, nuestra intención es informarte.

Así que no se diga más y conozcamos cuales son.

1.     Laminas de pisos flotantes sin aclimatar

Este pareciera ser una tontería, y algunas veces las personas creen que no es necesario porque es algo muy simple, y la verdad es que olvidarte de este simple paso puede traerte graves problemas.

Los pisos flotantes necesitan aclimatarse a la humedad y al clima del sitio donde van hacer instalados, para que se expandan y se contraigan lo necesario de manera que cuando se coloquen tengan el tamaño adecuado.

De lo contrario, la lámina podría expandirse o contraerse de más y producir deformaciones o huecos en el piso.

Para hacerlo solo necesita seguir las recomendaciones dadas ya sea por el fabricante o por su asesor.

Por lo general, el piso laminado flotante requiere entre 48 a 72 horas para aclimatarse.

2.     Utilizar los pisos flotantes en zonas no aptas para ellos

Ya te hemos comentado en reiteradas oportunidades sobre esto.

Por ejemplo, los pisos laminados flotantes no son pisos recomendados para zonas donde hay altos niveles de humedad como baños, cocinas o lavaderos.

Por lo tanto, si decides colocarlo en zonas como esas es importante estar consciente que la humedad va a afectar la vida útil de tu piso y podrá dañarse en cualquier momento.

3.     El suelo base no está alineado o no es acorde para un piso flotante

Esto es otro punto importante a tener en cuenta, porque no solo es que no esté alineado, sino que se debe saber bajo que otros pisos se puede instalar un piso laminado flotante.

La falta de alineado dará la sensación al caminar de pisar zonas duras y blandas.

Además, esto podría hacer que las esquinas en las zonas blandas se desgasten rápidamente y le traiga problemas al piso flotante.

En el caso en que el piso flotante haya sido colocado sobre un piso no acorde cómo por ejemplo alfombra, esto hará que su piso tenga graves problemas rápidamente.

4.     No usar contrapiso y manta

El contrapiso o sobrepiso y la manta son obligatorios colocar antes de instalar el piso flotante.

Porque estos ayudarán a disminuir los niveles de humedad y acústicas. Además, ayudará a nivelar más el suelo base.

Se recomienda por ejemplo que la manta sea de una medida de 2 mm a 3 mm cómo máximo.

Si querés saber más te invitamos a que ingreses en este post.

5.     Olvidaste dejar espacio entre el piso y el zócalo o la pared

Este es algo que suele ocurrir más seguido de lo que se cree.

Se corta el piso justo al ras del zócalo o la pared y entonces cuando el piso se expande se daña, se deforma.

Por lo tanto, es muy importante dejar espacio entre ambos.

Si quieres tener información sobre los zócalos podés leer este post.

Si quieres saber más de los pisos flotantes te invitamos a que ingreses acá.

¿Cuéntanos te ha pasado algunos de estos errores te ha ocurrido anteriormente?