Los pisos flotantes, ¿qué puntos débiles tienen? Y ¿Cómo resolverlos?
Todos los productos tienen sus puntos débiles, y los pisos flotantes no escapan de ello.
Es por ello, que hoy te vamos a contar sobre los ¿Qué puntos en contra tienen? Y ¿Cómo resolverlos?
Porque consideramos importante hablar de estos puntos débiles y que al final del día hay manera de optimizar el uso del piso flotante para que estos puntos no sean un problema a la hora de disfrutar de estos pisos.
Así que vayamos a conocer cuáles son los puntos débiles de los pisos flotantes y cómo podemos atenderlos.
Sonido hueco al caminar es uno de los puntos débiles de los pisos flotantes
Estos pisos son muy parecidos a la madera, pero, no son madera.
Por lo tanto, al caminar sobre ellos es muy probable que tengan un sonido hueco.
Este sonido podrá ser más fuerte dependiendo de la calidad del piso.
Para disminuir este sonido, lo que podés hacer es:
- Comprar un piso de calidad
- Utilizar una capa base de alta calidad
De esta manera, ese sonido disminuirá considerablemente.
La sensibilidad a la humedad es otro punto débil de los pisos flotantes
Un piso flotante promedio es un piso que no es resistente a la humedad.
Es por ello, que se recomienda, por lo general, no colocar en zonas donde haya mucha humedad para así evitar cualquier tipo de malformación de los pisos flotantes.
Sin embargo, el mercado de pisos flotantes se ha expandido y hoy, para disminuir o mitigar este problema, puedes utilizar pisos flotantes con características especiales como las que tienen la línea Aqua Zero de la marca Kronotex o los pisos O.R.C.A. de Krono Original.
Los cuales, están hechos con una tecnología que les permite ser más tolerantes a la humedad y disminuir este punto débil de los pisos flotantes, tal y como te contamos en este post.
Si tienes una escuela de yoga, un espacio de teatro, danza, o para actividades con niños, este punto te puede interesar
Otro punto débil de los pisos flotantes es que puede sentirse frío en comparación con un piso de madera natural.
Esto podría ser incómodo si vos tenés como proyecto algo donde el cuerpo tiene contacto directo con el piso flotante, y se puede acentuar en la época de frío.
Para mitigar este punto débil de los pisos flotantes se recomienda lo siguiente:
- Utilizar una capa de aislamiento en el momento de la colocación.
- Se puede utilizar una losa o suelo radiante a base de agua para mejorar la temperatura del piso y del espacio en la época de invierno.
De esta manera, se disminuirá la sensación de frío al contacto con el piso flotante y la experiencia será más grata.
Es importante recordar que estos pisos son mucho más cálidos en comparación a un piso vinílico o uno de porcelanato.
Si se daña una o un par de láminas del piso flotante, se debe ser cuidadoso a la hora de cambiarla y esto se puede ver como un punto débil de estos pisos
La reparación de los pisos flotantes puede ser un proceso lento y que requiere mucho cuidado porque pueden dañarse otras láminas del piso.
Es por ello, que se recomienda siempre comprar pisos de calidad, y leer las recomendaciones del fabricante para cambiar las láminas en caso de ser necesario, tal y como, te contamos en este post.
Como siempre es importante que estemos atentos en entender, que frente a los beneficios que ofrecen los pisos flotantes al espacio y la experiencia en él, estos puntos débiles, pueden ser perfectamente suavizados con las soluciones propuestas.
Trayendo como resultado una grata experiencia con el piso flotante.
Si tenés alguna consulta no dudes en contactarnos.