¿Qué pasa si coloco en un extremo de la habitación un mueble muy pesado sobre el piso flotante?
Un evento desafortunado que puede pasar cuando decides usar el piso flotante es colocar un mueble o un placar muy pesado en un extremo de la habitación.
Porque aunque no lo creas, el efecto que esto causa en el piso flotante es letal.
Para que te puedas hacer una idea de lo que ocasiona colocar en un extremo de la habitación un placar o un mueble muy pesado sobre el piso flotante, vamos a usar una inferencia:
Imagina que tenés el elefante en bote pequeño.
El elefante decide sentarse en un extremo del bote.
Lo que ocurre en el bote es que toda la presión se va a ir para un solo lado, porque es donde está el mayor peso, y posiblemente se desbalance y todos terminemos en el agua.
Lo mismo va a ocurrir con el piso flotante al tener un mueble muy pesado en el extremo
Va a ejercer una presión como de 1.000 jugadores de rugby en el resto del piso.
Esto traerá como consecuencia que el piso colapse y se levante.
Si tenemos el piso dividido en las habitaciones con varillas de separación en cada puerta, el desastre solo afectará la habitación donde está el placar o el mueble muy pesado.
Sin embargo, si el piso tuviese una colocación continuada, va a hacer como una ola tipo “Tsunami” que irá para el resto del inmobiliario y estará todo, todo, muy mal.
¿Por qué?
Porque verás como el piso flotante va a colapsar en varios espacios simultáneamente.
¿Qué puedo hacer para evitar este problema por colocar un mueble pesado o un placar en el extremo de un piso flotante?
Lo primero, y obvio, es no colocar nada pesado en un extremo de la habitación sobre el piso flotante.
Sí, por ejemplo, tenés un placar:
Se recomienda que durante la colocación primero se coloque el placar.
Luego, se coloca el piso hasta llegar al placar, y en esa zona, en vez de piso, podés poner varillas.
Estas pueden ser de corta caña, o de terminación, de perfiles de metal, zócalo, entre otros.
Para culminar la colocación se sugiere que se haga un corte en la puerta de la habitación.
En caso, de que quieras saber que peso es el que puedes colocar sobre un extremo del piso flotante, te invitamos a que nos contactes.
Otra recomendación es no usar una colocación continuada.
Porque puede generar muchos problemas a corto plazo, ya que todo lo que pase en un extremo se va a reflejar en el otro extremo del inmobiliario.
Si querés saber más podés leer este post.
En Pewen Pisos recomendamos que nos hagan preguntas.
Hacer preguntas es un gran aliado, porque nos da información que no manejamos y que nos puede ayudarles a evitar problemas con el piso flotante y la experiencia.
Es vital que nos comenten que características tienen los espacios donde serán colocados los pisos flotantes, de esta manera podremos brindarte las recomendaciones necesarias.
Y cuando vayan a colocar el piso flotante, es importante que le informen al colocador las características del mobiliario que va a estar sobre el piso.
De esta manera, se podrá evitar problemas y un mayor gasto de dinero.
Esperamos que este post te dé una idea más clara de lo que ocurre cuando colocamos un mueble muy pesado o un placar en un extremo del piso flotante.